Era un profe con recursos
con métodos y estrategias
con excelentes alumnos
y de joviales sonrisas
Yo lo vi, yo sí lo vi
Yo lo vi, yo sí lo vi
(Parodia
de la canción venezolana "El espanto")
Si la vida te da limones…; y si te da recursos tecnológicos para el
aprendizaje y el conocimiento, ¡úsalos! Justamente, partimos de esta última
premisa, para presentarles una nueva sección en nuestro blog: los podcast
educativos, pero… ¿Qué son y por qué nos conviene saberlo? Haz clic en
el enlace anterior y averígualo.
Sin duda, cuando de promover habilidades lingüísticas en los estudiantes
se trata (escuchar, leer, hablar y escribir), con prevalencia en las
competencias comunicativas, los podcast nos vienen como anillo al dedo, además de
ser útiles como un recurso didáctico, para desarrollar contenidos conceptuales
de manera atractiva.
El único límite para aprovechar este recurso es nuestra imaginación. Para
muestra un botón: hoy los dejamos con el primer podcast del blog, centrado en un
cuento indígena venezolano de tradición oral, con énfasis en actividades para
potenciar las habilidades creativas, comunicativas y lingüísticas en los
estudiantes. El cuento se titula: El hombre, el tigre y la luna, cuyo autor es
el escritor, cineasta y periodista Rafael Oramas.
![]() |
Ilustración de El libro de la selva, realizada por Gabriel Pacheco. Aporte: Pérez Ranier / Martínez kelenlly |
¡Qué maravilla! Realmente debemos incrementar nuestros niveles de curiosidad, búsqueda e inventiva para sacarle el máximo provecho a estos recursos. Gracias por el aporte.
ResponderEliminar